Implementación de WMS en Bavosi: trazabilidad, eficiencia y control

ACERCA DE BAVOSI:

Bavosi S.A. es una empresa familiar argentina con más de 50 años de trayectoria, especializada en la comercialización y distribución de materias primas y productos alimenticios como conservas, frutos secos, semillas, especias y deshidratados. Reconocida por su compromiso con la calidad, abastece a la industria alimenticia, la gastronomía y el comercio, ofreciendo soluciones a medida en sectores como panificación, chocolatería, heladería y hotelería.

SITUACIÓN PREVIA A LA IMPLEMENTACIÓN

Antes de 2016, Bavosi enfrentaba una logística alimentaria fragmentada:

• Inventarios manuales sin visibilidad en tiempo real.
• Preparación de pedidos basada en emails y experiencia individual.
• Cargos de flete detectados post despacho.
• Sin trazabilidad clara entre órdenes y envíos.
La apertura del nuevo centro AAA en Moreno fue el punto de inflexión: una oportunidad para rediseñar desde la raíz.

DESAFÍOS

Trazabilidad de lotes

Evitar que el operario defina qué lote sale, garantizando rotación y protocolos.

Inventarios confiables

Pasar de conteos totales a ciclos diarios sin frenar la operación.

Productividad en pedidos

Eliminar papel y dependencia del “experto”, sistematizando la búsqueda.

Interfaces digitales

Automatizar la comunicación entre sistemas para evitar errores humanos.

IMPLEMENTACIÓN

Implementación de WMS

Con el acompañamiento de Valkimia, Bavosi implementó VKM Warehouse, logrando parametrizar por completo su centro de distribución.
Resultados inmediatos:
• Inventarios digitalizados con conteos cíclicos diarios.
• Depósito organizado con ubicaciones claras y sistematizadas.
• Armado de pedidos guiado y auditable.
• Trazabilidad total de lotes y reducción de errores de rotación.

IMPACTO EN EL NEGOCIO

Eficiencia operativa

● Antes: 3 turnos, 14 personas
● Después: 2 turnos, 7 personas

Precisión de inventarios

● Antes: Diferencias anuales
● Después: 0 diferencias

Cumplimiento de pedidos

● Antes: Variable
● Después: 99.9% a tiempo y correctos

Productividad

● Antes: Dependencia del operario
● Después: Procesos estandarizados

¿QUÉ OPINAN SOBRE NOSOTROS?